PARA EL DISFRUTE DE SUS ASOCIADOS
jueves, 18 de abril de 2013
miércoles, 10 de abril de 2013
sábado, 17 de noviembre de 2012
CITY BELL
León Gieco brindará un recital solidario en nuestra ciudad

El próximo jueves 22 de noviembre a las 20.30 en el Teatro Coliseo Podestá, León Gieco presentará “Memoria y Alas”, en el marco del 10º Aniversario de la Asociación Civil Miguel Bru, organización platense que León Gieco apadrina desde su creación, en el año 2002.
En esta oportunidad, Gieco se presentará acompañado por los artistas Francisco “Pancho” Chévez, Alejandro Davio, Demián Frontera y Antonella Seemán en un recital que incluye la proyección de su película Mundo Alas.
Se trata de un proyecto artístico musical integrado por artistas con discapacidad reunidos por León Gieco. Incluye la película para cine, un dvd, un CD y el libro “Cuento con alas” (realizado por las psicoterapeutas Patricia Knopf y Silvina Mansilla, que recopila las historias de vida de los artistas que forman parte de Mundo Alas.
La Asociación Miguel Bru fue creada hace una década con el fin de colaborar con otras personas que estuvieran atravesando casos de violencia institucional y gatillo fácil.
miércoles, 10 de octubre de 2012
Los pies y las alas
lunes, 8 de octubre de 2012
Bolívar. Diario La Mañana
Se llevó a cabo la jornada Mundo Alas en Bolívar

La jornada tuvo que ver con un proyecto institucional de la escuela que comenzó en el área de música, con el profesor y vicedirector de la institución, Franco Campos y luego se abrió a las demás áreas para trabajar los conceptos de integración y diversidad de manera profunda.
En la ocasión, se difundió un nuevo paradigma en relación a la integración de las personas con capacidades diferentes en la sociedad, a partir de la articulación del arte con la educación.
En primer término, las músicoterapeutas Patricia Knopf y Silvina Mansilla, presentaron el libro

En una segunda etapa del encuentro se realizó una muestra con artistas locales que se ofrecieron a participar y como cierre se presentó Alejandro Davio con su música, a la vez que se expusieron los cuadros del pintor integrante de la Asociación Pintores con boca y con pie, Carlos Sosa. Ambos formaron parte de la película Mundo Alas y brindaron su arte en simultáneo con la participación de los alumnos de la escuela y público en general.
"El año pasado tuve la suerte de conocer a Alejandro Davio del proyecto Mundo Alas de León Gieco y a partir de ahí se organizó todo, aparecieron otros personajes de la película con los que me pude contactar y las chicas que presentaron el libro", recordó Franco Campos el sábado en contacto con este medio.
En cuanto al propósito de la iniciativa, el profesor de música afirmó que fue dar una mirada nueva desde la integración a Bolívar, "porque si bien se trabaja en las distintas instituciones, hay muchos conceptos que están en debate. La presentación del libro tuvo como fin llevar a cabo un debate y que la gente participe".
Si bien el clima en la tarde del sábado no acompañó como se esperaba, se dio una buena respuesta por parte del público que se acercó al SUM de la Escuela 2 para compartir la jornada, al respecto Campos señaló que "están los que tienen que estar, gente hay y las ganas están".
Sobre "Cuento con alas"
Por: Patricia Knopf y Silvina Mansilla
Es un libro de encuentros. En una sociedad fragmentada, que diariamente quisiera empujarnos al aislamiento, hay gente que busca encontrarse, para hacer con otros. La apasionante aventura de abandonar el individualismo.
Tuvimos la suerte de atestiguar, e intentamos testimoniar, la historia de unos amigos muy especiales. Son artistas, y atravesando la discapacidad que intentó signarlos, se adueñaron de sus vidas, creando.
Fuimos a visitarlos. Generosos, ellos y sus familias nos recibieron y nos abrieron sus vidas.
En este libro hay historias de vidas extraordinarias. Que nos llevan a preguntarnos porqué siempre pensamos al otro como diferente, si en realidad todos somos diferentes. Y es en esa diversidad, en la que podemos elegir el camino de la exclusión o el de la integración.
La música y el arte tienen un lugar esencial en las historias de estas personas. Son el terreno del encuentro y a la vez de la búsqueda.
La adversidad también se cuenta en sus historias. Por eso sus vidas hablan de creatividad y de los esfuerzos que exige decidir ser dueños de sus destinos. Sobrevuela la generosidad, la mano tendida, la oportunidad, la confianza que exime del miedo.
La discapacidad, la capacidad diferente, las capacidades especiales son algunas de las maneras de nombrar esta temática. La equivocidad de los términos, metaforiza la relación con aquello que todavía deambula buscando su lugar en las representaciones sociales.
Cada uno, en alguna parte de su camino se encontró la confianza de los demás, que les permitió seguir levantando vuelo. Entre ellos un amigo en común, de quien se fueron adueñando con la espontaneidad del cariño franco. Cada uno de ellos había participado como invitado de recitales de

Pero el libro no se puede cerrar... empezó con historias de gente valiosa. No todos se conocían entre sí. Y en el camino se fueron encontrando... y las cosas dieron un viraje. Luego de un primer recital en conjunto, realizaron una gira y la filmación de una película junto a León Gieco a la que han llamado Mundo Alas.
Mientras tanto, la historia de estas personas crece. Fueron eligiendo cambiar lo que los nombra: Son artistas. Crean, trabajan con la música, la pintura, la danza, las palabras.
"Para que quiero pies si tengo alas" Son palabras de Frida Khalo, son palabras que los nombran, ellos cuentan con alas...
miércoles, 8 de agosto de 2012
jueves, 2 de agosto de 2012
- Fue restituido el nombre "Eva Perón" al estadio municipal
- Carlos el «Chino» Tapia disertó sobre el fútbol infantil
- El Estudio de Danzas Messineo presentará una nueva versión del musical Cats
- El peronismo recordó a Evita, a 60 años de su fallecimiento
- Se incendió una chacra sobre la ruta 226

Presentan el libro «Cuento con alas»
En la oportunidad se realizará una charla debate y luego habrá un concierto a cargo de Alejandro Davio, músico y profesor en Talleres de Musicoterapia en el Hospital Garraham. A todas las actividades está invitada la comunidad en general
martes, 6 de marzo de 2012
ATE entregó más de 500 mil unidades de Bienes Culturales La Asociación Trabajadores del Estado concreta así un proyecto en el que la Cultura es protagonista. De la redacción de El Litoral La Asociación Trabajadores del Estado de Santa Fe viene desarrollando un proyecto inédito que permite a sus afiliados acceder en forma periódica a Bienes Culturales. En forma gratuita y habitual se distribuye un libro, un CD de música y una película, haciendo llegar a los afiliados colecciones con alto contenido histórico, educativo y cultural. Ya fueron entregadas más de 500.000 unidades completando tres colecciones. Libros de cuentos y relatos de autores santafesinos y de la literatura nacional y universal; películas y documentales referidos a la historia argentina y de Santa Fe, al cine nacional y la obra completa del cineasta santafesino Fernando Birri; y una cuidada selección musical con artistas destacados de Santa Fe, Argentina y Latinoamérica. EDICIONES ESPECIALES Es de destacar en este proyecto que viene desarrollando ATE la distribución de dos Ediciones Especiales. En una de ellas, se celebró un convenio con León Gieco que permitió distribuir el DVD “Mundo Alas, la película”; el disco “Mundo Alas” con León Gieco y artistas de Mundo Alas; y el “Cuento con Alas” de Patricia Knopf y Silvina Mansilla. Además, se llevó a cabo un reconocimiento especial a los protagonistas, en el marco del último Congreso Ordinario y Extraordinario en el centro cultural ATE Casa España. Así, se homenajeó a León Gieco, como creador y promotor de la Cultura Popular, y se contó con la presencia y la actuación excepcional y muy emotiva de los integrantes de Mundo Alas, ejemplo de perseverancia, de lucha y de alegría. La película “Mundo Alas” es un viaje iniciático de un grupo de jóvenes artistas nóveles que muestran su arte junto a la voz, el talento y la experiencia de León Gieco a lo largo de una gira por diferentes provincias argentinas. Músicos, cantantes, bailarines y pintores, todos ellos grandes artistas con distintas discapacidades que expresan y comunican su mirada del mundo: aquello que les preocupa, que los anima, que los inspira, en un show que combina música, danza y pintura. Un show donde se destacan el rock, el folclore y el tango. A lo largo de la gira y de la película se van conociendo las historias de vida de cada protagonista y su evolución artística. Los shows, ensayos, la ruta y los hoteles son los escenarios de anécdotas y música que generaran nuevos sueños: lograr editar el disco de “Mundo Alas”. Al tiempo que surgen historias de amor, de relaciones humanas que demuestran que la integración es posible. Un film único que espera incluir a todos, una maravillosa experiencia musical sobre la superación y el amor, que empieza por nombrar y reconocer a las personas por sus capacidades. “Cuento con Alas” es un libro en donde se narran las historias de vida de los artistas que integran Mundo Alas, y es una experiencia enriquecedora para transmitir a toda la ciudadanía, en especial a docentes, profesores, profesionales y estudiantes que abordan el desafío de enseñar a niña/os y jóvenes con discapacidad. Como parte de este convenio celebrado con León Gieco, está previsto para el próximo año distribuir gratuitamente esta Edición Especial “Mundo Alas” a escuelas y bibliotecas populares. HOMENAJE A MARIA ELENA Otra Edición Especial de Bienes Culturales entregada por ATE Santa Fe durante este año fue en homenaje a María Elena Walsh. Se entregó un DVD que contiene videoclips de la cantautora, el libro de cuentos “Cuentopos de Gulubú”, y el CD “Todos cantamos con María Elena”. Un merecido reconocimiento a “una de las nuestras”, ya que sus canciones nos acompañaron desde chicos, nos despertaron, nos alegraron, nos cobijaron, nos indicaron el camino de la solidaridad, la justicia y la libertad, sostienen desde ATE. Y precisamente desde ATE Santa Fe concluyen que conciben un modelo sindical cerca del pueblo y de sus necesidades más urgentes, convencidos de su profunda responsabilidad histórica de construir y fortalecer espacios democráticos para una sociedad mejor y más inclusiva para todas y todos. Y el acceso a los Bienes Culturales es uno de los caminos más importantes para lograr esos objetivos. ![]() Un convenio firmado con León Gieco permitió distribuir el DVD “Mundo Alas, la película”; el disco “Mundo Alas” y el “Cuento con Alas”. También se entregaron un DVD y un CD de homenaje a María Elena Walsh. Foto: Gentileza producción ![]() |
Receptorías de avisos | Administración y Publicidad |Elementos institucionales
ENLACES
www.mundoalas.com.ar
www.evagiberti.com
www.leongieco.com
www.luisgurevich.com
www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/2-10029-2008-05-10.html
apuntesdeladesmesura.com
danzaintegradora.com.ar
www.espaciobb.com.ar
betinabensignor.blogspot.com
www.fmlaboca.com.ar
www.nuestroshijos.org.ar
www.jornadasdeimprovisacionlibre.blogspot.com
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2009
(61)
- ► septiembre (3)
-
►
2010
(10)
- ► septiembre (1)